Por 0 Comentario
Cambios oculares durante el embarazo

A LO LARGO DEL EMBARAZO EL CUERPO SUFRE UNA SERIE DE CAMBIOS, QUE TAMBIÉN AFECTAN A LOS OJOS. 

DIFICULTADES VISUALES

A partir de la semana 32, debido a la retención de líquido en la córnea y el cristalino, puede producirse un aumento de la miopía, que se traduce en una visión más borrosa de los objetos distantes. En la mayoría de los casos, estos cambios temporales no requieren el uso de gafas o el aumento de la graduación de las lentes que ya se están utilizando, dado que se revertirán aproximadamente a los dos meses de dar a luz.

1484906401575

Las embarazadas hipermétropes pueden experimentar dificultades para leer o, incluso, para la visión lejana si desarrollan el síndrome de  insuficiencia de acomodación transitoria, que se puede prolongar hasta el final de la lactancia.

 

CAMBIOS FISIOLÓGICOS

La presión intraocular disminuye durante el embarazo en todas las pacientes, tanto normotensas como hipertensas. El descenso dura todo el embarazo principalmente en la segunda mitad, llegando a disminuir en las hipertensas entre 5-7 mmHg en el tercer trimestre del embarazo, y continúa 2 meses después del parto, debido a la mayor facilidad de drenaje.

Muchos de los problemas oculares que se presentan con el embarazo los sufren mujeres diabéticas o a las que se les ha diagnosticado diabetes gestacional. La visión borrosa puede ser un indicador de niveles de glucosa elevados.
Es importante que se realicen controles periódicos ya que en torno a un 30% de diabéticas previas desarrollan su retinopatía diabética durante el embarazo. Sin embargo, la diabetes gestacional no se ha asociado al desarrollo de la retinopatía.

SEQUEDAD OCULAR

Los cambios hormonales también provocan sequedad ocular, ya que la calidad y cantidad de la lágrima puede variar de manera sustancial, provocando sensación de cuerpo extraño, quemazón, picor o, incluso, lagrimeo excesivo.

woman applying eyedroppes, close up

El óptico-optometrista puede aconsejarte unas gotas para aliviar estos síntomas, recuerda consultar siempre con un especialista porque algunas soluciones pueden contener ingredientes activos no recomendables durante el embarazo.

PÁRPADOS HINCHADOS

La hinchazón alrededor de los ojos es común en el embarazo. Aunque no es grave, puede resultar incómodo e interferir con la visión periférica. Incrementar el consumo de agua ayuda a disminuir la retención de fluidos.

INCOMODIDAD CON LENTES DE CONTACTO

Algunas embarazadas experimentan incomodidad al llevar sus lentes de contacto como consecuencia de los cambios en la forma de la córnea. Además, la hinchazón de la córnea puede originar edema, lo que incrementa la irritación unida a la sequedad ocular.1484906378050 Por eso, ante estas molestias, lo recomendable es alternar su uso con el de las gafas. Asimismo, el periodo de gestación no resulta el momento adecuado para comenzar a utilizarlas.