Por 0 Comentario
El 80% del aprendizaje tiene lugar a través de los ojos, pero la mayoría de los niños padecen problemas visuales cuyos síntomas no son perceptibles para los padres. Identificar posibles problemas visuales a tiempo es fundamental para tratarlos correctamente y frenar su desarrollo, por lo que hay que estar atentos a cualquier síntoma que nos indique que
Por , 0 Comentario
¡QUE BUENOS PARA TU VISTA! El oxígeno es el responsable de la oxidación de las células de nuestro organismo y la formación de radicales libres que causan el deterioro celular (envejecimiento). Para disminuir los efectos, las células disponen de sus propios mecanismos: los antioxidantes. Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación
Por , 0 Comentario
La miopía es una condición visual por la cual, los objetos cercanos se suelen ver claramente, pero resulta imposible enfocar los objetos que se encuentran más alejados. El resultado es la visión borrosa de lejos, que a veces resulta tan grave que causa discapacidad visual. Este defecto refractivo que suele aparecer entre la niñez y la
Por 0 Comentario
El 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, un grupo de enfermedades oculares que afectan aproximadamente a un millón de españoles. El glaucoma constituye la segunda causa de ceguera en el mundo, solo superada por las cataratas, según datos de la Organización Mundial de la Salud. A pesar de su gravedad, la