Por , 0 Comentario
La miopía, la pandemia del S.XXI

La miopía es una condición visual por la cual, los objetos cercanos se suelen ver claramente, pero resulta imposible enfocar los objetos que se encuentran más alejados.32342071-FDFC-45D0-93FB-D9543D39E53A El resultado es la visión borrosa de lejos, que a veces resulta tan grave que causa discapacidad visual.

Este defecto refractivo que suele aparecer entre la niñez y la adolscencia está considerada como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La miopía tiene diferentes grados de discapacidad: leve con hasta -3D, moderada hasta -6D, grave hasta -8D y patológica o magna cuando sobrepasa las -8D. En todas ellas, sobretodo en niños y jóvenes, no es suficiente la graduación de la vista. Es conveniente realizar un examen del fondo de ojo mediante una retinografia digital. 275251DC-8431-4D8D-8ABB-842AB6F68C48Es muy importante tenerlo en cuenta, ya que, la miopía puede derivar en enfermedades más serias como el desprendimiento de retina (afectando a más del 60% de los miopes) o problemas en el nervio óptico. Cabe destacar, que tienen más riesgo de padecerlas los miopes que superen las -5D.

Según un estudio de Visión y Vida, la miopía ha pasado de afectar al 47% de los universitarios para afectar al 60%. Así, los nacidos después del año 2000 son más miopes y desde más pequeños, debido a tres causas fundamentales: el estilo de vida sedentario, el uso excesivo de pantallas y la adaptación fisiológica del sistema visual a las necesidades actuales (la era digital).

Hoy en día, está situación puede llegar a evitarse efectuando un buen control de la miopía mediante revisiones anuales y con tratamientos específicos como la ortoqueratologia.

La ortoqueratología (OrtoK), es un tratamiento eficaz para tratar y controlar la miopía. Consiste en el uso de unas lentes de contacto especiales a medida, que modifican la curvatura de la cornea de manera controlada mientras duermes.

3EF73558-FEBC-4511-B8E2-DC50510CEA81

Se puede hacer en edades muy tempranas, desde los 8 años, y no necesita que la miopía esté estable. De hecho, está comprobado que es el mejor tratamiento para controlar y ralentizar el progreso de la miopía en niños hasta un 41%.

De esta forma, reduciendo la progresión de la miopía, evitaremos que el 90% de los miopes llegue  a niveles de riesgo con graduaciones medias-altas.

 

Así, queremos sumarnos a la campaña de Visión y Vida para compartir y concienciar de los riesgos que conlleva ser miope: NO MÁS CEGUERA EVITABLE EN EL MUNDO.

 

Mas información sobre ortoK en: http://opticanouestil.es/ortoqueratologia-orto-k/