Por , 0 Comentario
ANTIOXIDANTES

¡QUE BUENOS PARA TU VISTA!

1731A891-BB63-455D-80D7-08C504C28911El oxígeno es el responsable de la oxidación de las células de nuestro organismo y la formación de radicales libres que causan el deterioro celular (envejecimiento). Para disminuir los efectos, las células disponen de sus propios mecanismos: los antioxidantes. Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas, se encuentran en nuestro cuerpo, y también los podemos obtener de los alimentos.
Vitamina A
Encuéntrala en alimentos de color naranja: zanahoria, mantequilla, yema de huevo, mandarinas, calabaza, melocotón, etcétera. Y también en el perejil, espinacas y pescados como atún, sardina, pez espada… La vitamina A reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades oculares como las cataratas.
Vitamina C
Está presente en frutas y verduras de color verde y rojo: perejil, pimiento, tomate, kiwi, fresas, cerezas… Nos ayuda a reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad ocular. Además, contribuye al buen estado de los vasos sanguíneos.
Vitamina E
Se encuentra en los aceites de origen vegetal (oliva, maíz y girasol), frutos secos, semillas y cereales. Ayuda a las células a protegerse contra el estrés oxidativo, que puede conducir a enfermedades oculares degenerativas como cataratas y degeneración macular asociada a la edad. Tambien puede prevenir la visión borrosa y puede ayudar a que los músculos oculares funcionen correctamente.

B9F34D66-60EC-4C63-9A41-998902EDBC7E
Selenio
Está presente en los huevos, setas, cereales y marisco. Este mineral puede ayudar al cuerpo a absorber la vitamina E.
Zinc
Lo encontramos en los cereales, ostras y frutos secos. Ayuda a transportar la vitamina A del hígado a la retina para producir melanina, un pigmento protector de los ojos. El zinc se encuentra en altas concentraciones en el ojo, la mayor parte en la retina y en la coroides, la capa de tejido vascular que se encuentra bajo la retina.
Luteína y zeaxatina
Son nutrientes que se encuentran en los vegetales de hoja verde y en otros alimentos como los huevos. Reducen el riesgo de enfermedades oculares crónicas, incluyendo la degeneración macular asociada a la edad y las cataratas.

7A0634E9-E992-402B-9665-A510CB265DD2
Antiocianinas
Están presentes en frutas como las cerezas, frambuesas, fresas, grosellas negras, uvas moradas y vino tinto. Pero en mayor número se encuentran en los arándanos. Protegen contra la fotooxidación y permeabilización de la membrana en las células del epitelio pigmentario de la retina y tie- nen propiedades antiinflamatorias.
Astaxantina
Encontramos este carotenoide en el salmón, trucha, dorada, granada, aceite de krill, langosta, langostino, gamba, camarón, cangrejo… Actual- mente, la ciencia está revelando que la astaxantina podría ser el carotenoide más beneficioso para la salud ocular y prevención de ceguera.

6C98A83E-8A0C-43CB-9438-8A4C53C6CD3A

Lo mejor es mantener una ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA y obtener de manera natural todos los nutrientes y antioxidantes que necesitamos. No se trata de consumir una dieta muy rica en antioxidantes sino de la variedad en la alimentación.