Por 0 Comentario
LOS PROBLEMAS DE LA VISIÓN QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PUEDEN SOLUCIONARSE CON TERAPIA VISUAL

El 80 % del aprendizaje de un niño/a en la escuela se realiza a través de la visión. Cualquier afección que dificulte la visión puede provocar dificultades en la lectura y en el procesamiento de la información. La evidencia científica ha demostrado que la terapia visual es efectiva en el tratamiento de problemas del aprendizaje.

9474CD23-B693-43E4-8BE3-6BAE4EF2953B

Instituciones como el College of Optometrists in Vision Development (USA) informan que 1 de cada 10 niños tiene un problema de visión lo suficientemente grave como para afectar su aprendizaje en la escuela.

Para no pasar por alto problemas como el ojo vago o las desviaciones oculares, es conveniente realizar un examen visual completo con un Optometrista especializado en Terapia Visual. Mediante este examen de la vista se realiza una evaluación de la salud ocular, la refracción, la visión binocular, la musculatura ocular y las habilidades visuales. 

La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo se corrigen con gafas o lentes de contacto. Sin embargo, existen problemas de la visión binocular que afectan al aprendizaje y que sesolucionan con un tratamiento de Terapia Visual.

¿Qué problemas visuales afectan el aprendizaje en la escuela?

Cuando ciertas habilidades visuales no se han desarrollado o están poco desarrolladas, el aprendizaje es difícil y estresante. Es posible que un niño/a no diga que tiene un problema visual porque puede pensar que la forma como ve es la forma en que todo el mundo ve. Por lo general, los niños intentarán hacer el trabajo, pero con un nivel menor de comprensión o eficiencia para su edad.

¿Qué síntomas pueden indicar que un niño tiene un problema de visión?

Frotarse o parpadear frecuentemente los ojos.
Poca capacidad de atención y/o dificultad para recordar lo leído.
Acercarse mucho para leer o escribir.
Perder la línea durante la lectura.
Dolores de cabeza frecuentes.
Inclinar la cabeza hacia un lado.
Desviar un ojo hacia dentro o hacia fuera.

¿Qué es la terapia visual y a quién va dirigida?

El objetivo de la terapia es mejorar las capacidades visuales de las personas. La mayor parte de los problemas en el aprendizaje de la lectura y en el procesamiento de la información se deben a un pobre desarrollo de las habilidades visuales.

La Terapia Visual es un tratamiento efectivo en niños con diferentes problemas visuales (p. ej: ojo vago, desviaciones oculares, dificultad de enfoque en cerca) y, sobre todo, en aquellos casos que presentan problemas del aprendizaje relacionados con la visión.

¿Cómo se realiza la terapia visual?

Cuando un niño o un adulto hace terapia visual, aprende a controlar sus habilidades visuales con unos ejercicios programados y personalizados. Con este tratamiento, el paciente es capaz de transferir las nuevas habilidades visuales aprendidas en la terapia a las tareas de su vida diaria, que conllevan unas demandas visuales determinadas (lectura, deportes, ordenador, juegos…). De esta forma,consigue desarrollar un sistema visual eficaz y resistente que rinde al 100 % con el mínimo esfuerzo.

Mas información sobre terapia visual en: http://opticanouestil.es/salud-visual/terapia-visual

FUENTE: ÓPTICA NOU ESTIL