Por , 0 Comentario
Se estima que más del 25 por ciento de los niños en edad escolar padece problemas visuales, como miopía, ojo vago y astigmatismo. Un detalle, se está observando un aumento de niños miopes debido al uso excesivo del ordenador, tablets y smartphones, es decir, por hacer un sobresfuerzo para leer de cerca y en pantallas
Por , 0 Comentario
Tras la cuarentena, tu salud visual puede haberse visto perjudicada: ¡revisa tu visión! Abrimos para cuidar tus ojos. ¿Sabías que la salud visual ha sido una de las grandes perjudicadas de estas más de ocho semanas de cuarentena? Durante este tiempo pueden haber aumentado los problemas visuales. Las causas del aumento de los problemas visuales
Por 0 Comentario
DALE IMPORTANCIA A LA ALIMENTACIÓN Nuestros ojos también notan si nos alimentamos bien o no, de hecho, se ha demostrado que seguir una dieta rica en frutas y verduras antioxidantes, en la que se incluyan con frecuencia alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, y se ingiera al menos dos litros de agua al día,
Por , 0 Comentario
Cuando nos preparamos para practicar un deporte de invierno no prescindimos del mono, los guantes, ni de la máscara. Damos por hecho que para esquiar, deslizarnos con la tabla de snowboard o para hacer esquí de travesía siempre vamos a ponernos un máscara que proteja a ojos del viento, las partículas de la nieve y
Por 0 Comentario
El 80% del aprendizaje tiene lugar a través de los ojos, pero la mayoría de los niños padecen problemas visuales cuyos síntomas no son perceptibles para los padres. Identificar posibles problemas visuales a tiempo es fundamental para tratarlos correctamente y frenar su desarrollo, por lo que hay que estar atentos a cualquier síntoma que nos indique que